Desde nuestra pre adolescencia venimos escuchando cada vez con más intensidad la palabra noviazgo. Sin duda es tema muy importante, animador, con muchos interrogantes y cargado de emociones para quienes desean conocer la voluntad de Dios en esta etapa de vida. Curiosamente en la Biblia no existe esta palabra y es nuestro mayor desafío encontrar en las Escrituras principios y consejos prácticos que nos ayuden a saber que hacer. En este webinar, encontrarás consejos prácticos y principios bíblicos para estas etapas de vida. Durante la infancia y la adolescencia los padres estamos cargados de desafíos. No es una tarea sencilla la crianza, pero tampoco es una misión imposible. En este webinar, compartiremos sobre las necesidades básicas de nuestros hijos y aprenderemos herramientas prácticas para identificarlas y satisfacerlas a fin de lograr un adecuado desarrollo y el fortalecimiento de los vínculos. Debemos separar una acción de protección a nuestros hijos que se da de vez en cuando, de lo que es un estilo de crianza basado en la sobreprotección. El proteger a nuestros hijos en alguna situación o peligro concreto, es algo inherente a todo padre o madre. Por ejemplo, cuando nuestros niños eran bebés, le hemos quitado de sus manos un objeto pequeño por el riesgo que esto podía ocasionar si era llevado a su boca. No sólo es algo natural protegerlo, ¡ES NECESARIO! Es muy diferente cuando nuestros miedos y temores sobre el cuidado físico y mental de nuestros hijos, se transforman en una sobreprotección permanente. Por ejemplo, cuando no les permitimos hacer determinadas actividades, asistir a sitios, etc, porque tenemos temores comprensibles y la sobreprotección se convierte en nuestra premisa principal. Allí es cuando verdaderamente no los ayudamos. Algunas de las consecuencias de sobreproteger a nuestros hijos pueden ser:
A los padres que practican este estilo de crianza y que tienen miedos y temores vinculados a la seguridad de sus hijos, no les resulta fácil dejar de sobreprotegerlos. Aquí les dejo algunos tips que pueden ayudarles:
Recordemos siempre que en la crianza de nuestros hijos, lo importante es tratar de ver nuestras equivocaciones y limitaciones como padres, distinguirlas, reflexionar sobre ellas y así poder restaurarlas a tiempo. En este webinar encontrarás principios bíblicos y consejos prácticos para equilibrar la vida laboral y familiar. Webinar realizado el 22 de febrero organizado por las siguientes Instituciones educativas de México: - Monte Alto - New Hope - Centro de Capacitación Sobre la Roca Vivimos en una estrecha tensión entre lo urgente y lo importante; miles de pendientes que nos llenan de estrés y demandas externas que sobrecargan la agenda. Es por esto que necesitamos herramientas que permitan mantener el foco en nuestras prioridades. En este webinar aprenderemos un nuevo paradigma de organización personal que nos permitirá lograr el éxito en todas las áreas de la vida. Este evento ha sido organizado por las siguientes Instituciones educativas de México:
Auspició: PROLCAF (Programa Latinoamericano de Capacitación Familiar) Si desea que este webinar se realice en su iglesia o comunidad, escriba a info@guilllermopereyra.ar
Sucríbase a nuestro Newsletter para recibir novedades, artículos y más conferencias.
¿Desea apoyar nuestro trabajo? Haga clic aquí para saber cómo. Nuestro ejercicio de roles paternos y conyugales muchas veces se ve afectado por nuestro pasado. Las heridas no sanadas actúan como cadenas que no nos permiten desarrollar nuestro potencial y alcanzar una vida plena. En este webinar recibirá consejos prácticos basados en principios bíblicos que le ayudarán a perdonar y sanar sus heridas. Capacitación desarrollada con el Ministerio Mujeres de Hoy de Puerto Rico. Si usted desea que este webinar se desarrolle en su iglesia o institución, escriba a info@guillermopereyra.ar Jesús tenía seguidores, gente que lo amaba y lo seguía como también gente que lo odiaba o incluso deseaban su muerte. Apenas un niño, ya tenía un terrible enemigo: “Herodes el grande”, que más que grande, era un flor de psicópata. (Dime lo que alardeas y te diré lo que escaseas). Si prestas atención a los detalles del texto bíblico, verás que lo describe mejor que el DSM V. (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders). Leyendo Mateo 2, podrás observar que Herodes fue manipulador, mentiroso, con una altísima necesidad de control, de poder y por sobre todo, lo invadía el terror de perder el trono. Tenía un total desconocimiento de quién era el Mesías, pero aún así le perturbaba profundamente que otro sea el rey. Tramaba cuidadosamente sus planes para destruir a Jesús gracias a su perfil de personalidad carente de empatía y amor. Se observa en las Escrituras una marcada y descontrolada furia cuando descubre que fue engañado por los Magos de Oriente (ira narcisista) y mandando matar a todos los niños menores de dos años, observamos que realmente más que peligroso era sinistro. (Mateo 2:16) Advertido por Dios en sueños, José su padre, HUYE junto a María y Jesús a Egipto para salvar sus vidas de las garras de Herodes. Parafraseando en un lenguaje actual, podemos decir que con esta huida comienza el CONTACTO CERO. Así se cumplió lo que el Señor había dicho por medio del profeta Oseas: «De Egipto llamé a mi Hijo» (Mateo 2: 13-15). Pero presta atención a este detalle que se observa leyendo directamente desde el libro del Antiguo Testamento. El Texto Sagrado agrega un detalle no menor: …YO LO AMÉ, y de Egipto llamé a mi hijo (Oseas 11:1) En función de esto, la conclusión es la siguiente: Tienes que considerar al contacto cero como un llamado de Amor de nuestro Padre Celestial para protegerte a ti y a tu familia de las garras del psicópata. ¿Qué estás esperando?, Huye, todavía estás a tiempo! Puede interesarte:Preparándote para la Navidad: |
Bienvenidos!Quiero darles la bienvenida a mi blog personal. Categorías |